fbpx

¿Tu trabajo te está matando? 9 señales que deberías tener en cuenta

¿Quién no ha sentido en más de una (docena) de veces ganas de no ir a trabajar cuando ha sonado el despertador?

Creo que es posiblemente lo más universal que existe 😉

Pero que pase tan a menudo no significa que sea algo bueno. También la mayoría de las personas llegamos a duras penas a final de mes y de bueno tiene poco ¡eh! jaja.

Si te sientes identificado con ese poco deseo de ir a trabajar, te invito a ver el listado de señales de que te deberías plantear reinventarte y dejar de sufrir por tu trabajo.

Eso sí, como sé que es algo “duro” he querido darle un toque de humor, así que no te pongas tenso y disfruta el rato. Y, sobre todo, recuerda que tiene solución 😉

¡Iooooooos, mañana es otra vez lunes!


¿Te suena? Todos los días son iguales. 24 horas. 1440 minutos. 86.400 segundos. Pero… es pensar que al día siguiente es lunes y ya te cambia el estado anímico.

Todos (no tengo datos, pero tampoco dudas) hemos sentido eso en la vida.

Tienes que hacer un esfuerzo muy grande para afrontar que al día siguiente comienza la semana y se te ocurren cientos de cosas mejores que hacer antes que tener que invertir el tiempo en eso que llaman trabajo.

Te levantas sin energía

No me digas que no has madrugado nunca para pillar el coche e irte de vacaciones.

¿Lo has hecho? Seguro que sí.

Es madrugar igualmente pero… ¿a que ese madrugar no fastidia tanto?

Salvo que seas como yo que todo lo que sea madrugar no traes ese gen de fábrica y lo llevas mal. Jaja.

Pero si no es así, fijo que cuando tienes que levantarte para ir a trabajar no te tiras de la cama con las mismas ganas que para trabajar. ¿Por qué será?

Miras la hora todo el tiempo

¡Mierda, pero si hace muchísimo que ya casi era esta hora!

Y es que te pasas cada dos por tres mirando la hora que es.

Y porque el reloj que tienes ya no es de agujas sino digital que si no… le golpearías para ver si es que se han quedado atascadas.

¡Hasta cuando estás durmiendo que no eres ni consciente seguro que el tiempo pasa más rápido!

¿Irritable? ¿Quién carajo dices que está irritable? ¡Yo no estoy irritable!

La mayoría de las personas hasta que no están en un punto grande de irascibilidad no se dan cuenta pero si cada vez aguantas menos a tus compañeros y jefes, te cuesta desconectar cuando sales del trabajo, sientes que todos los días son iguales… Eso acaba afectando a tu estabilidad mental y también acaban pagándolo las personas que están cerca.

Ten cuidado con esto porque tu pareja, amigos, familia… puede acabar de uñas contigo como tú con ellos.

¡Pero si parece que salí hace unas horas del trabajo!

¿Quién no ha sentido en más de una (o de cien) veces que le faltan días en el fin de semana? La semana se te hace eterna y luego el fin de semana se termina antes de que termines un pestañeo.

Acabas el domingo deseando que llegue por fin el viernes siguiente para poder descansar, desconectar, disfrutar… Todas esas palabras que empiezan por “d” y que parece que no existen en tu vocabulario más que para echarlas de menos.

¡Y encima por cuatro pesetas!

Sí, trabajamos por dinero. Al menos desde esa visión de la era industrial.

En realidad el trabajo debería ser mucho más que eso, empezando por hacerlo por aportar, crecer personal y profesionalmente… pero la realidad es que la inmensa mayoría de las personas si les tocase la lotería no volverían al trabajo ni para despedirse. Jaja.

Casi siempre nos sentimos mal pagados. Parece que te están pagando en salario de antes del año 2.000.

Si es que parece que solo vivo para trabajar

No es extraño sentir esto, a fin de cuentas nos pasamos una gran  parte de la vida trabajando pero de ahí a sentir que solo vives para trabajar…

Si sientes eso está claro que hay un desequilibrio y es imposible estar bien física, emocional y espiritualmente si no existe equilibrio. Señal clara de que algo falla si otras áreas de tu vida se ven afectadas por el trabajo.

No sé por qué pero otra vez que estoy mal

No es nada extraño que a la larga tu salud se resienta. Tu cuerpo te está mandando señales de que algo falla. Puede sonar muy “hierbas” pero cuando el alma está enfermando, el cuerpo enferma.

¿Dolores frecuentes de cabeza? ¿Problemas digestivos? ¿Mal descanso? ¿Dolores de espalda?… y otros muchos son frecuentes y señal clara de que hay que tomar acción.

¡Mira, paso, esto es lo que hay!


Si ha llegado un punto en el que la desidia se ha apoderado de ti y dices expresiones como esa… ¡Riiiiiiiing! Hora de que suene la alarma. ¡Despierta! Tenemos un serio problema.

No puedes permitirte seguir así. Es una señal muy clara de que estás tocando fondo. Por una parte es fantástico porque seguro que en breve empezarás a dar pasos para estar mejor pero sino…

Estoy convencido de que tiene que haber algo más

En muchos casos llega un momento en el que conectas con algo y en el fondo de tu corazón estás convencido de que la vida es mucho más y mejor que todo esto.

Más que trabajar para ganar dinero, tener unos cuantos días al año que te regalan para ti…

Pero, claro, si todo el mundo está igual… ¡Cómo para quejarme!

¿Te suena de algo todo esto?

Dime, ¿te resulta familiar?

¿Quieres contarme cuál es tu situación? Te he dejado aquí abajo un enlace a un formulario muy breve, solo 3 preguntas, para que me cuentes qué te impide salir de esa situación y cuál es tu mayor reto.

Y además, una vez que lo rellenes te doy una guía con varias ideas que a mí me fueron de utilidad cuando empecé mi reinvención. Clica abajo.

>>¿Cual es tu situación?<<

COMPARTE MI POST

4 comentarios en «¿Tu trabajo te está matando? 9 señales que deberías tener en cuenta»

  1. Me siento identificado.. trabajaba por una empresa que tenía que ir todos los días a primera hora para alcanzar el metro y llegar a tiempo, debido al Covid tuvimos que tele trabajar desde casa, aquí me di cuenta que mi trabajo era muy valioso y había demanda, me decidí yo mismo trabajar para mi, con el tiempo me vi en la necesidad de crear una empresa está la que gracias a una asesora internacional (Foster Swiss) que no tuve la necesidad desplazarme y se cargaron de todo ello.
    luego construir una red las cuales son mis asociados y todos trabajamos desde casa.

    Responder
    • Que buena noticia que esa situación que para muchas personas ha sido tan dura a ti te haya ayudado a darte cuenta del valor que aportas con tu trabajo y buscar la manera de emprender tu propio negocio.
      ¡Enhorabuena Gilbert!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Fernando González Guaza (servidor)
Finalidad » enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte para tu emprendimiento.
Legitimación » tu consentimiento. Es decir, que estás de acuerdo.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Iniciatumarketing) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva).
Derechos » Tienes el derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en el momento que quieras.